
En el puesto fijo de control al tráfico ilegal de madera dispuesto por la CARDER en el sector La Marina (Santuario), se logró la incautación de dos metros cúbicos de madera provenientes de Chocó. El material vegetal decomisado pertenece a la especie peltogyne purpurea, comúnmente conocido como nazareno o... Leer más... »

El sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire continúa analizando información para identificar de forma temprana una posible incidencia del polvo del Sahara en Risaralda. Ante la alerta lanzada por el IDEAM el pasado 23 de febrero sobre la probabilidad de ingreso de polvo del Sahara al territorio... Leer más... »

Lo anterior, resulta necesario y conveniente para garantizar los usos actuales y potenciales del recurso hídrico, conforme los resultados del Plan de Ordenación del Recurso Hídrico. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, a través de la Resolución Administrativa N° 815 del 30 de diciembre de 2020, ordenó la... Leer más... »

La CARDER identificó que las principales afectaciones que tiene el Páramo de Los Nevados por actividades económicas: la ganadería, el cultivo de papa y el turismo descontrolado, lo cual indica que se debe hacer reconversión, sustitución, restauración. La reconversión ganadera hace referencia a utilizar herramientas de manejo del paisaje... Leer más... »

Según información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia –IDEAM, a nivel nacional se evidencia un alto potencial para el desarrollo del Fenómeno de La Niña en 2021, lo anterior debido al enfriamiento del océano pacífico. Asimismo, para septiembre y octubre continúa la temporada de lluvias.... Leer más... »

La CARDER, durante el año 2019 autorizó en Risaralda 123 aprovechamientos forestales de guadua, que permitieron el manejo silvicultural de 128,87 hectáreas de guaduales naturales. De los 123 aprovechamientos forestales, 96 correspondieron a aprovechamientos de guaduales con un tamaño promedio de 0,28 hectáreas. El tamaño promedio de los 27... Leer más... »