
La ESA, con su observatorio GAIA acaba de publicar la tercera versión del mapa (datos) más exacto de nuestra galaxia a la fecha, asombrosa. El telescopio espacial Gaia de la ESA revoluciona nuestra comprensión de la Vía Láctea. Escanea el cielo para medir la posición, el movimiento, la distancia... Leer más... »

Uchuu que significa “universo” en japones, es el nombre del proyecto de un grupo internacional de investigadores le ha dado a la más realista y completa simulación del universo, lograda hasta hoy. La simulación muestra la evolución del universo (materia, materia oscura, espacio, tiempo, etc.) a lo largo de... Leer más... »

Luego de la reciente reparación del computador del Hubble, nos sorprende con esta increíble imagen Un espectacular triplete de galaxias ocupa un lugar central en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA, que captura un tira y afloja gravitacional de tres vías entre las galaxias... Leer más... »

En esta interpretación artística la intensa energía que emana del agujero negro crea un flujo de gas a escala galáctica que expulsa la materia interestelar que es el material para la formación de estrellas. Créditos: ALMA (ESO / NAOJ / NRAO) ALMA (Atacama Large Millimeter / submillimeter Array) descubre... Leer más... »

De todos los elementos químicos conocidos, es el más ligero (solo pesa 1,00797u), es el más antiguo (fue el primero en sintetizarse justo después del “Big Bang”), es el más abundante de todos (forma 75% del universo visible), el mas simple (1 protón y 1 electrón) llamado Protio; pero... Leer más... »

Es un proyecto dirigido conjuntamente por la Agencia Espacial Europea y la Unión Europea, cuyo objetivo es proveer de información exacta, fiable y continua, para, entre otras cosas, mejorar la gestión y conservación del medio ambiente, comprender y mitigar los efectos del cambio climático y asegurar la seguridad civil.... Leer más... »