A partir del julio del 2020 la CARDER con la ONG Masbosques, desarrollarán un proyecto piloto para la implementación del esquema de pago por servicios ambientales en predios con bosques naturales de guadua en los municipios de Marsella y Pereira – Risaralda.
La CARDER, en asocio con la ONG Masbosques, darán inicio a un proyecto piloto, durante siete meses, para la implementación de un esquema de pago por servicios ambientales (PSA), orientados a los predios que tienen guaduales naturales.
Un estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Pereira, en los guaduales del sur de Pereira, identificó que en estos guaduales se encontraron 172 especies de plantas distintas a la Guadua por hectárea, estos guaduales almacenan hasta 148,8 toneladas de CO2 por hectárea y los suelos bajo estos bosques pueden almacenar a 50 centímetros de profundidad hasta 393 metros cúbicos por hectárea de agua y en estos guaduales se encontraron 115 especies de aves.
El proyecto contempla el desarrollo de actividades como: identificación de los guaduales naturales localizados en Marsella y Pereira, análisis de costo de oportunidad a nivel municipal y la disponibilidad de recursos oficiales y de otras fuentes de financiación del PSA para las familias que tienen guaduales naturales en sus predios y finalmente se definirá el esquema de pago por servicios ambientales para los guaduales.
La CARDER recuerda que el sistema de Pagos por Servicios Ambientales busca que en las comunidades rurales sea más rentable proteger los bosques que degradarlos, además, se convierte en una alterativa para la conversación.