El primer centro de servicio al cliente que Amazon abrirá en Sudamérica y que comenzará a operar desde finales de octubre. contará con 600 puestos de trabajo, oficinas físicas y virtuales y atención las 24 horas del día en los 7 días de la semana.
Estará instalado en Bogotá, pero ofrecerá soporte para toda la región en tres idiomas: español, inglés y portugués.
Aunque cada uno tiene sus particularidades, existen cinco centros de este tipo ubicados en Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Sudáfrica y Reino Unido.
El desembarco de una de las empresas más cotizadas del mundo fue aplaudido por el gobierno y la iniciativa privada en Colombia.
La elección de Colombia
Amazon dio a conocer su satisfacción por la apertura del nuevo centro de servicio y explicó algunos de los motivos de la elección de este país.
Amazon destaca que esta llegada significa «una gran variedad de oportunidades laborales para los colombianos, desde trabajar como asociados de servicio al cliente hasta roles administrativos».
De hecho, las convocatorias para varios puestos en Colombia ya se pueden encontrar en la página www.amazon.jobs.
«Amazon ofrecerá estas vacantes para trabajar en sus oficinas en el parque empresarial Connecta, en Bogotá. Así mismo, administrará un Centro de Servicio al Cliente Virtual (VCS), donde los miembros del equipo tendrán la flexibilidad de trabajar desde sus hogares», señala la empresa de ventas.