La Estación Espacial Internacional cumplió 20 años

Lanzada en 1988 como un proyecto de poderío geopolítico, pasó pronto a convertirse en uno de los mejores proyectos de cooperación internacional; los antiguos enemigos ahora son todo unos amigos.

La ISS es el objeto artificial más grande en órbita terrestre. Completa una vuelta aproximadamente cada 92 minutos y se encuentra a unos 408 km de altura aproximadamente de la superficie de la Tierra. Dichos datos corresponden a febrero de 2015, aunque su altura puede variar debido a la fricción atmosférica y a las repetidas propulsiones.

De muchas maneras la estacion es una fusión de las estaciones espaciales previamente previstas, la Mir-2 de Rusia, la estación espacial estadounidense Freedom, el previsto módulo europeo Columbus y el Módulo Japonés de Experimentos. Los primeros planes de montar una gran estación internacional remontan a los años 1980. La estación se planificó en ese entonces también bajo el nombre Alpha. Actualmente está dividida en dos secciones, el Segmento Orbital Ruso (Russian Orbital Segment, ROS) y el Segmento Orbital Estadounidense (United States Orbital Segment, USOS), compartidos por varias naciones. La sección estadounidense cuenta con financiamiento hasta el 2024, al igual que la sección rusa. La Agencia Espacial Federal Rusa, sin embargo, ha propuesto la construcción de una nueva estación espacial, OPSEK, usando componentes de la estación actual.

La estación ha progresado de manera sostenida, no solo en sus características técnicas, sino también en cuanto a la calidad de los espacios habitables, proporcionando mayor confort para las expediciones de larga duración. A octubre de 2017 tenia un espacio habitable comparable con una casa estándar de cinco dormitorios, tiene además dos baños y posee un gimnasio.

Foto desde el interior de uno de los módulos de la ISS

Datos de la estación:

  • Han pasado 224 astronautas de 16 diferentes paises por la estación
  • Pesa 408 toneladas
  • Mide 109 x 73 metros
  • Su volumen es de 388 m3
  • Sus 8 juegos de paneles solares producen 84 kW
  • Se han utilizado 2,3 millones de lineas de codigo de programación
  • En cada expedicion viajan 6 personas
  • Siempre tiene minimo 2 astronautas residentes
  • Poses 4 Laboratorios
  • Viaja a una velocidad de 27.743 km/h
  • A octubre de 2017 había recibido 52 expediciones

Recommended For You