Las aguas subterráneas pueden ser la solución a las crisis hídricas si se gestionan correctamente

Actualmente, las aguas subterráneas aportan la mitad del volumen de agua extraída para uso doméstico por la población mundial y alrededor del 25% de la extraída para el riego, con las que se irriga el 38% de todas las tierras de regadío del planeta.

Unsplash/Bradford Zak un.org

El ritmo anual del 1% de crecimiento del uso de agua y su escasez debida al cambio climático aumentarán la dependencia de las aguas subterráneas, que constituyen el 99% del agua dulce de la Tierra. La buena gobernanza del recurso puede ser la solución a las crisis futuras de ese líquido vital, afirma un nuevo informe de la ONU.

No obstante su importancia y potencial, este recurso natural no se comprende lo suficiente y se subestima, se contamina, se gestiona mal y se sobreexplota.

Las aguas subterráneas pueden proporcionar a las sociedades beneficios sociales, económicos y medioambientales, entre los que se cuenta la adaptación al cambio climático, señala el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2022, presentado este lunes en Dakar, Senegal, durante la inauguración del 9º Foro Mundial del Agua en el marco del Día Mundial del Agua.

 

América Latina

Con respecto a América Latina y el Caribe, el reporte indica que menos del 30% del agua que se utiliza proviene del subsuelo dada la relativa abundancia de aguas superficiales en la región, que hacen menos necesario recurrir a las fuentes subterráneas.

Detalla que en los países latinoamericanos y caribeños que sí dependen de las aguas subterráneas, la mitad de ellas se usan para el riego, un tercio se destinan al uso doméstico y el resto se dedican a la industria.

Asimismo, apunta que en la región la protección y monitoreo de las aguas subterráneas son deficientes, lo que da pie a la explotación intensiva o contaminación, poniendo en peligro la sostenibilidad del recurso y su accesibilidad para las poblaciones más vulnerables que dependen del agua potable de fuentes subterráneas.

“Las aguas subterráneas desempeñan un papel importante en los sistemas de abastecimiento hídrico en la mayoría de las ciudades de América Latina, aunque no siempre son la principal fuente de abastecimiento. También representan el 50% del agua utilizada por el sector industrial”, precisa el informe.

En cuanto al Caribe, donde las aguas superficiales tiende a escasear, las aguas subterráneas representan alrededor del 50% del agua captada.

“A medida que se vaya reconociendo la importancia creciente de los acuíferos para los ecosistemas, el desarrollo social y las actividades económicas de la región, será necesario avanzar hacia procesos políticos que armonicen la toma de decisiones, el monitoreo y la gestión de las aguas subterráneas, tanto a nivel nacional como internacional”, prevé el informe.

 

Fuente: un.org

Recommended For You