La más reciente simulación del universo, Uchuu

Uchuu que significa «universo» en japones, es el nombre del proyecto de un grupo internacional de investigadores le ha dado a la más realista y completa simulación del universo, lograda hasta hoy.

La simulación muestra la evolución del universo (materia, materia oscura, espacio, tiempo, etc.) a lo largo de los 13.800 millones de años de historia del universo, después del Bigbang.

Esta simulación fue realizada gracias al superordenador ATERUI II, que es el supercomputador más potente creado para el estudio y comprensión de los fenómenos astrofísicos que está a cargo del Observatorio Astronómico Nacional de Japón.

La simulación está disponible en la nube del CESGA (uno de sus auspiciantes) y alcanza los 3 PETAbytes de información y tardo en simularse alrededor de un año, utilizando el ATERUI II al máximo.

Una de las características más importantes de la simulación es que puedes observar los halos de materia oscura y su comportamiento o, si lo prefieres, hacer zoom y centrarte en cúmulos de galaxias o en galaxias individuales, se espera que Uchuu permita estudiar la evolución del universo con un nivel de detalle e información nunca antes visto.

La simulación permitirá a los investigadores plantear ciertos escenarios, como la colisión de dos agujeros negros en el pasado, y estudiar estos fenómenos sin la necesidad de recurrir a observaciones directas.

Fuente: sinc.es

Recommended For You