HIDRÓGENO (hydrós génos) «el que produce agua»

De todos los elementos químicos conocidos, es el más ligero (solo pesa 1,00797u), es el más antiguo (fue el primero en sintetizarse justo después del “Big Bang”), es el más abundante de todos (forma 75% del universo visible), el mas simple (1 protón y 1 electrón) llamado Protio; pero sigue siendo, tal vez, el más fundamental de todos.

Normalmente se presenta en forma de molécula H2 (dos átomos de hidrógeno) un gas inflamable, incoloro, inodoro, no metálico y que es insoluble en el agua.

Lo encontramos en tres presentaciones (isótopos): el Protio (1H) que es el más abundante (99,98%) y estable; el Deuterio (2H) que tiene 1 neutrón, se emplea para hacer Agua pesada para reactores nucleares y el Tritio (3H) que tiene 2 neutrones, es radioactivo y es el que emplearíamos en los reactores de Fusión nuclear, si se construyen alguna vez, a y en bombas de hidrógeno.

Pero se avecina un uso mucho más práctico en el mundo moderno, para este elemento y no me refiero a la producción de energía eléctrica en los reactores de fusión del futuro (limpios, baratos y casi inagotables), sino como medio de almacenamiento de electricidad, si lo leíste bien, el hidrógeno (H2) almacenado se transforma luego en electricidad mediante una celda de combustible y adivina solo produce agua como desecho, que más podríamos pedir.

Junto con el oxígeno, forma la molécula más importante para la vida “el agua”, de allí su nombre y está presente en todos los hidrocarburos y carbohidratos que conocemos.

Fue satánizado desde el desastre del dirigible Hindenburg y luego en su utilización en armas termonucleares; pero quien lo creyera hoy se levanta como el futuro en el almacenamiento y transporte de energía y posiblemente también en la producción futura de electricidad.

Recommended For You