La CARDER identificó que las principales afectaciones que tiene el Páramo de Los Nevados por actividades económicas: la ganadería, el cultivo de papa y el turismo descontrolado, lo cual indica que se debe hacer reconversión, sustitución, restauración.
La reconversión ganadera hace referencia a utilizar herramientas de manejo del paisaje o formas de manejo del paisaje, o moldear el paisaje; de tal manera que se pueda seguir haciendo la actividad económica ganadera, pero empleando unos sistemas que lo vuelven menos agresivos con el medio ambiente.
Si se mejora la conectividad de los ecosistemas y aíslan los humedales y se mejora la comida de las vacas, se reducirá el área afectada y los productores ganarán más dinero, es decir, es entrar en un proceso de conservación efectivo puesto que el ecosistema va poder seguir cumpliendo su función.
En Risaralda son cerca de 700 hectáreas dedicadas a la producción ganadera en zona de influencia del páramo que deben ser reconvertidas. En ese proceso trabaja la CARDER y ya, de 60 habitantes que tenían ganado ahora solo hay 14.
Es de recordar que de el Páramo Los Nevados se abastecen los acueductos que suministran agua a mas de 2 millones de personas. Hay agua del Páramo Los Nevados para once hidroeléctricas para todo el Eje Cafetero; por lo que es muy importante su protección.