Según información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia –IDEAM, a nivel nacional se evidencia un alto potencial para el desarrollo del Fenómeno de La Niña en 2021, lo anterior debido al enfriamiento del océano pacífico. Asimismo, para septiembre y octubre continúa la temporada de lluvias.
De acuerdo a la información emitida por IDEAM en su “Boletín de Predicción Climática y Recomendación Sectorial- para planear y decidir”, en la publicación N° 307 de septiembre de 2020; y según las proyecciones emitidas por los centros de investigación a nivel global y el patrón de comportamiento climático del territorio nacional, continúa evidenciando un alto potencial de desarrollo del fenómeno de La Niña para el 2021, debido a la persistencia del enfriamiento del océano pacífico.
Adicionalmente, el reporte indica que, en el período comprendido entre septiembre y octubre, continuará la segunda temporada de lluvias en la región Andina, las cuales se estima, estarán entre lo normal y por encima de los promedios para esta época.
Respecto a la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos, en gran parte de la región se prevé amenaza con tendencia a moderada para los departamentos del Eje Cafetero, entre los valores acumulados de lluvia para los últimos 30 días, se pueden citar el caso de la Estación Pueblo Rico – IDEAM, con 491.1 mm, donde en los meses anteriores (junio, julio y agosto) persistieron valores acumulados superiores a los 480 mm para cada mes. Lo anterior, es importante tenerlo en cuenta por las implicaciones sectoriales que se derivan.
En otros sectores del departamento, la lluvia acumulada durante los últimos 30 días correspondiente a 315.60 mm (Estación El Jazmín – Cenicafé), 221.4 (Estación Ospirma – Cenicafé, Guática), 182.3 mm (Estación La Celia – Cenicafé), 145.97 mm para Pereira (Estación Aeropuerto Matecaña Pereira – IDEAM). Se informa que teniendo en cuenta estos parámetros generales, es posible esperar la ocurrencia de lluvias instantáneas, así como otros eventos importantes en diversos municipios.